top of page
Ancla 1
Filtrar por Tags

En la Araucanía, trabajadores enfrentaban miedo e inestabilidad económica debido a la violencia y la falta de seguridad laboral. La CChC Temuco respondió con 30 conversatorios entre empresas y trabajadores, donde se dialogó sobre problemas y se propusieron soluciones. Esta iniciativa fortaleció la comunicación, permitiendo priorizar acciones para mejorar el bienestar laboral y personal. Como resultado, la implementación de estas soluciones mejoró significativamente la calidad de vida de los trabajadores, reforzando la relación entre empresa y empleados, y contribuyendo a la estabilidad en una región afectada por el conflicto.

CChC - Diálogos en la Araucanía

En la Araucanía, trabajadores enfrentaban miedo e inestabilidad económica debido a la violencia y la falta de seguridad laboral. La CChC Temuco respondió con 30 conversatorios entre empresas y trabajadores, donde se dialogó sobre problemas y se propusieron soluciones. Esta iniciativa fortaleció la comunicación, permitiendo priorizar acciones para mejorar el bienestar laboral y personal. Como resultado, la implementación de estas soluciones mejoró significativamente la calidad de vida de los trabajadores, reforzando la relación entre empresa y empleados, y contribuyendo a la estabilidad en una región afectada por el conflicto.

El desafío fue incorporar las tendencias de sostenibilidad en el retail y la belleza, identificando productos con certificaciones sostenibles. Durante el proyecto, se mejoró la eficiencia del proceso para escalarlo, y se diseñó un nuevo código de barras con íconos como un conejo o una hoja para destacar productos sostenibles. Además, Preunic postuló a premios con la ONG Te Protejo, siendo reconocida como la empresa de retail con más productos Cruelty Free. También se implementaron góndolas especiales en tiendas físicas y ecommerce para estos productos. En total, se identificaron 2.708 productos Cruelty Free en Preunic.

SB/Preunic - Góndolas sostenibles

El desafío fue incorporar las tendencias de sostenibilidad en el retail y la belleza, identificando productos con certificaciones sostenibles. Durante el proyecto, se mejoró la eficiencia del proceso para escalarlo, y se diseñó un nuevo código de barras con íconos como un conejo o una hoja para destacar productos sostenibles. Además, Preunic postuló a premios con la ONG Te Protejo, siendo reconocida como la empresa de retail con más productos Cruelty Free. También se implementaron góndolas especiales en tiendas físicas y ecommerce para estos productos. En total, se identificaron 2.708 productos Cruelty Free en Preunic.

Durante la pandemia de 2020, miles de adultos mayores quedaron aislados sin acceso a servicios médicos. Se movilizaron recursos de habitantes y organizaciones para entregar, junto con los municipios, celulares adaptados y kits de insumos a adultos mayores en todo el país, además de una red de acompañamiento gratuito. El impacto fue significativo: 80.000 adultos mayores en 336 municipios recibieron los dispositivos, con más del 70% mujeres, y 61% de los beneficiarios nunca había tenido un smartphone. Se ofrecieron 42 meses de plan gratuito.

Cajas Siempre por Chile

Durante la pandemia de 2020, miles de adultos mayores quedaron aislados sin acceso a servicios médicos. Se movilizaron recursos de habitantes y organizaciones para entregar, junto con los municipios, celulares adaptados y kits de insumos a adultos mayores en todo el país, además de una red de acompañamiento gratuito. El impacto fue significativo: 80.000 adultos mayores en 336 municipios recibieron los dispositivos, con más del 70% mujeres, y 61% de los beneficiarios nunca había tenido un smartphone. Se ofrecieron 42 meses de plan gratuito.

El Hotel Lakutaia está en expansión, construyendo un nuevo edificio que aumentará su capacidad y generará oportunidades laborales en Puerto Williams. Sin embargo, este proyecto también trae desafíos, como la necesidad de establecer una relación de confianza con la comunidad local y desmitificar preocupaciones. La solución fue abrir una Oficina de Relacionamiento Comunitario, permitiendo comprender las necesidades de la comunidad y construir relaciones de confianza. En su primer trimestre, la oficina organizó 5 actividades, recibió 98 visitas y sostuvo 113 reuniones. Esto permitió abordar proactivamente problemas, minimizar riesgos, acceder al talento local y promover el desarrollo económico y social.

Casa Comunitaria - Lakutaia

El Hotel Lakutaia está en expansión, construyendo un nuevo edificio que aumentará su capacidad y generará oportunidades laborales en Puerto Williams. Sin embargo, este proyecto también trae desafíos, como la necesidad de establecer una relación de confianza con la comunidad local y desmitificar preocupaciones. La solución fue abrir una Oficina de Relacionamiento Comunitario, permitiendo comprender las necesidades de la comunidad y construir relaciones de confianza. En su primer trimestre, la oficina organizó 5 actividades, recibió 98 visitas y sostuvo 113 reuniones. Esto permitió abordar proactivamente problemas, minimizar riesgos, acceder al talento local y promover el desarrollo económico y social.

Principal enfrentaba el reto de mejorar su cultura y comunicación interna, evitando la sobrecarga de emails y promoviendo un liderazgo ágil. Se realizó un diagnóstico exhaustivo con entrevistas, focus groups y encuestas, que dio lugar a una estrategia de cultura interna basada en pilares fundamentales. Se implementó una gobernanza de comunicación, un newsletter interno, jornadas de formación para líderes, y un manual de liderazgo con prácticas ágiles. Estas acciones mejoraron la comunicación interna, fomentaron una cultura organizacional más ágil y aumentaron el compromiso y la satisfacción de los empleados, fortaleciendo la cohesión y eficiencia en la organización.

Principal - Cultura interna

Principal enfrentaba el reto de mejorar su cultura y comunicación interna, evitando la sobrecarga de emails y promoviendo un liderazgo ágil. Se realizó un diagnóstico exhaustivo con entrevistas, focus groups y encuestas, que dio lugar a una estrategia de cultura interna basada en pilares fundamentales. Se implementó una gobernanza de comunicación, un newsletter interno, jornadas de formación para líderes, y un manual de liderazgo con prácticas ágiles. Estas acciones mejoraron la comunicación interna, fomentaron una cultura organizacional más ágil y aumentaron el compromiso y la satisfacción de los empleados, fortaleciendo la cohesión y eficiencia en la organización.

En el marco de la estrategia de sostenibilidad de Salcobrand, el pilar de vinculación con la comunidad y la sociedad se centró en la transparencia y el aporte a los vecinos del centro de distribución. El desafío fue crear un proyecto que destacara estos valores, dando origen a "Centro de Distribución Salcobrand abre sus puertas a la comunidad". La solución consistió en diseñar e implementar un recorrido simple y concreto, con un enfoque especial en alumnos de institutos técnicos, para fortalecer la relación con la comunidad y brindarles una experiencia educativa.

SB - Puertas abiertas

En el marco de la estrategia de sostenibilidad de Salcobrand, el pilar de vinculación con la comunidad y la sociedad se centró en la transparencia y el aporte a los vecinos del centro de distribución. El desafío fue crear un proyecto que destacara estos valores, dando origen a "Centro de Distribución Salcobrand abre sus puertas a la comunidad". La solución consistió en diseñar e implementar un recorrido simple y concreto, con un enfoque especial en alumnos de institutos técnicos, para fortalecer la relación con la comunidad y brindarles una experiencia educativa.

El desafío de este proyecto era alinearse con las tendencias de moda sostenible, identificando materiales nobles y certificaciones reconocidas a nivel mundial. Se revisaron las prendas de la próxima colección para identificar certificaciones y se inició la búsqueda de nuevos materiales para sustituir aquellos no sostenibles. El proyecto también incluía la incorporación de logos de certificación en las etiquetas y la creación de una landing page especial para productos sostenibles. Sin embargo, esta parte aún no se ha desarrollado; solo se han identificado los materiales sostenibles en la landing page de cada producto.

Ferouch - Marca sostenible

El desafío de este proyecto era alinearse con las tendencias de moda sostenible, identificando materiales nobles y certificaciones reconocidas a nivel mundial. Se revisaron las prendas de la próxima colección para identificar certificaciones y se inició la búsqueda de nuevos materiales para sustituir aquellos no sostenibles. El proyecto también incluía la incorporación de logos de certificación en las etiquetas y la creación de una landing page especial para productos sostenibles. Sin embargo, esta parte aún no se ha desarrollado; solo se han identificado los materiales sostenibles en la landing page de cada producto.

TESTIMONIOS

comilla decorativa
comilla decorativa
Santiago Vicuña

Santiago Vicuña​

Gerente Gestión Social y Asuntos Corporativos Statkraft

"“El apoyo de GECO  fue fundamental, para poder aterrizar una estrategia real, viable en base a nuestra propia realidad local, identificando brechas y con un diagnóstico acabado de la industria en esta materia.”​"

comilla decorativa
comilla decorativa
daniela zecchetto

Daniela Zecchetto

Gerenta Asuntos Corporativos - Principal y Cuprum

" Su mirada estratégica del negocio y la sostenibilidad, capacidad de estudio y empuje nos ha permitido avanzar significativamente en diferentes ámbitos permitiendo una cultura de negocios sostenibles que facilita acelerar los cambios que Chile Necesita "

comilla decorativa
comilla decorativa
Juan Pablo Schaeffer

Juan Pablo Schaeffer

Gerente de División Desarrollo Sustentable, Colbún S.A

"GeCo a apoyado de una manera innovadora la adopción de la sostenibilidad en Colbún su visión práctica y capacidad de ejecución ha sido clave para instalar estos temas en la empresa"

bottom of page